Listado de publicaciones y colaboraciones en medios diversos.
Libros:
Ideological Games, publicado por Héroes de Papel (2020) [CÓMPRALO AQUÍ].
Coordinado por Antonio Flores Ledesma y Paula Velasco Padial.
Sobre el libro:
- Entrevista en «Hoy empieza todo», de Radio3 (7/12/2020).
- Presentación de la colección Studies de Héroes de Papel (11/12/2020).
- Reportaje en GranadaHoy (12/12/2020).
Artículos en la web:
- «Los trabajos y los días. En defensa de las misiones secundarias», en Presura (10/12/2017).
- «Sobre la violencia», en Anait Games (10/05/2019).
- «La pesadilla de Paradox», en Anait Games (19/07/2019).
- «Nunca termina de llegar la paz», en Nivel Oculto (21/08/2019).
- «¿Dónde está la biblioteca?», en Canino Mag. (12/09/2019).
- «Islanders. El día que lo dejé todo y me hice isla», en Nivel Oculto (02/10/2019).
- «Después de Ohnesorg», en El Salto (16/11/2019).
- «‘Yo no he cambiado, han cambiado ellos’. La tragedia del unamunismo político», en Revista La U (21/11/2019).
- «Extremoduro a examen: Te juzgarán sólo por tus errores (yo también)», en Canino Mag (23/12/2019).
- «El arte del DLC: Caso Paradox», en StartVideojuegos (03/06/2020).
- «Quién escribe lo que lees: memoria crítica de un escritor fantasma», en Canino Mag. (24/07/2020).
- «Democratic Socialism Simulator, o de la tibieza», en Nivel Oculto (04/08/2020).
- «Manual de los Jóvenes Castores Marxistas: 15 lecturas imprescindibles», en Canino Mag (19/08/2020).
- «De esas ruinas, estos juegos», en Anait Games (16/10/2020).
- «La representación de la multitud en el videojuego», en StartVideojuegos (11/11/2020).
- «Videojuegos & Ideología – Vol. I, Townscapers», en HyperHype (28/11/2020).
Artículos académicos:
- «Europa y yo somos así. La crítica del concepto de Historia universal en la Grand Strategy», Actas del XIV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea (Universidad de Alicante, 20-22 de septiembre de 2018), Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Alicante, 2019, pp. 395-406.
- «Revolución en el contenido. Ideología y utopía en la formación del Realismo Soviético», Fedro, revista de estética y teoría de las artes, número 19, septiembre de 2019, Universidad de Sevilla, pp. 1-19.
- «Tonight we riot. Representación y control videolúdico de la multitud», Barataria, revista castellano-manchega de ciencias sociales, número 29, noviembre 2020, pp. 53-68.
- «No participar. La idea de compromiso en la obra de arte de Theodor W. Adorno», Laocoonte, revista de estética y teoría de las artes, número 7, diciembre 2020, pp. 173-188.