– Somos la vanguardia de la vanguardia.
– ¿No es eso demasiado adelante?
– Eso es el enemigo…
Y ahora, algo completamente diferente: originalidad. Originalidad. Originalidad. Qué bonito nombre. Mucha gente opina que es lo mejor del mundo, que la capitalidad del arte es ser original. Pero después escuchan un mash-up de Michael Jackson y Rammstein y se les hace el culo pesicola. Pongamos ya las cartas sobre la mesa: la originalidad es un mito. Estamos en una época de remakes, “tributos” y adaptaciones, y deberíamos saberlo. Y a pesar de ello, elogiamos las nuevas versiones de antiguos éxitos (o no) siempre que lleven una buena pátina de Michael Bay en forma de explosiones (no de su cara, que deja mucho que desear). O gente que se sorprende con voluminosos y soporíferos volúmenes de Best-Sellers que hablan vagamente de cosas extremas (¡Huy! ¡Ha hecho una laxa mención del bondage! ¡Corramos a la parroquia!) y dar una importancia exagerada a futilidades de la vida diaria (no compro un candao yo pa’ la bici, voy a comprarlo pa’ ponerlo en un puto puente). En realidad, todo ya ha sido escrito, todo ya ha sido dicho. Pensemos en una historia tipiquísima de amor/desamor. ¿No se han puesto ya sobre la mesa todas las perspectivas posibles? Hagamos un esquema:
- Que el amor entre dos personas sea correspondido.
- Que no sea correspondido, y uno quiera y otro no.
- Triángulo (o poliedro) amoroso. Que uno quiera estar con otro, pero ese otro esté con otro (quiera al primero o no) y así sucesivamente.
- Que uno quiera a un muerto.
- Que un muerto quiera a un vivo.
- Que ambos estén muertos.
- Que uno quiera a alguien de condición sexual diferente.
- Que uno quiera a un animal o cosa (y personas que entren en esta categoría). ¡¡¡FURRY!!!
- Que el amado sea un robot.
- Que el amado sea extraterrestre.
- Que uno sea Clark Gable y la otra Vivian Leigh.
- Que todo sea muy confuso.
- Que todo sea una ilusión.
- Que el amor sea correspondido interesadamente.
- Casos de amores familiares incestuosos (abuelas que se tiran a primos, casos de Complejo de Edipo/Electra galopantes, Los Serrano, etc.), más allá del porno.
- Porno.
- Condiciones sociales, económicas, políticas, algebraicas, personales, stalinistas, raciales, etc., que se pueda imaginar de por medio.
- Que uno muera en el Titanic por no ceder un poco de espacio en la mierda de la tabla que cabían ampliamente más de uno.
- Que el amado tenga tuberculosis.
- Que el amado sea un ser sobrenatural.
- Lady Halcón.
- Que el amado sea una persona perfectamente normal.
- Y así otras veces.
Y esto es de lo que nos acordamos. Seamos serios: por más que intentemos buscar un acorde nunca antes tocado, todas las posibilidades están ya en las teclas del piano, como diría el filósofo. Como se puede ver, la categoría de la originalidad puede ser puesta en entredicho. No porque no exista mínimamente la categoría de lo nuevo. Siempre se ha innovado de una manera u otra. Insertar un reposa-bebidas en cualquier cosa puede crear algo nuevo, pero no es algo “original”. Lo que más se hace es coger lo que ya se tiene y verlo desde otro ángulo. Como la escopeta maquilladora de Homer. Pero la originalidad como tal, como sacar un conejo de una chistera vacía, es absurda. Siempre hay un doble fondo. Somos conscientes de que la originalidad es una utopía. Esto no es malo. El mundo puede dar mucho más de sí, puede ser mucho peor. Este manifiesto es muestra de ello. Con lo que hay, querer conseguir la utopía de la originalidad es… un palo con chorizo. Exacto. Lo único que nos queda es seguir mezclando en la hormigonera cerebral cosas y a ver qué sale. No por llamar la atención, sino por salir de la rutina. Un mundo ordenado, predecible, cuadriculado, es aburrido. ¿Por qué no coger el mundo e invertirlo? El ser humano necesita de cambios, caos, anarquía. Y nada de caos controlado. Salvajismo existencial. La creación se hace desde el caos, no desde la nada. ¡Fuera endogamias culturales!: los niños tontos salen de mezclar siempre lo mismo. ¡Abramos la puerta a la disparidad! ¿No se habla de transversalidad de los conocimientos? ¡Pues transversalicemos! Pues eso, hay que matar el conformismo cotidiano atreviéndose a atravesarle con un destornillador, sin más. Hay que darle humor y dolor, perspectiva, otra forma de mirar, ironía y transgresión. Del mismo modo que cuando te aburres de ver Sálvame y te pones a leer cualquier basura de Paulo Coelho, o si eres un poquito lúcido como para sentirte en algún puto momento de tu vida angustiado o desarraigado, por la puta razón que sea, ¡¡¡¡¡¡¡AAAAAAAAAGGGGHHHHHH!!!!!!!!! ¡¡¡COMPRATE UN PUTO MONO Y GRABA VIDEOS DE YOUTUBE MASTURBÁNDOLE!!! Por ejemplo…
Parece necesario, sin querer ser pretenciosos ni pedantes, que siempre hace falta una mínima cultura. Aquí entra el problema del elitismo intelectual. ¿Es necesaria una institución que sea la poseedora de la cultura (oficial) y de los derechos y autoridades para enseñarla? Definitivamente NO. Todo el mundo puede cuestionar y transgredir las cosas, los sistemas, las personas. No hace falta un estatus especial. No hace falta estudiar filosofía para saber discutir de consabidos temas profundos. Es más, los filósofos dicen muchas tonterías. Hace falta una cultura, pero una cultura del sentido común, del conocimiento rompedor, una formación cultural en una cultura formacional. Fomentar el escepticismo, la crítica, como pura cuestión interna de lo que a uno le pasa.
NO CREAN LO QUE ESTÁN LEYENDO.
PIENSEN SI LES MERECE LA PENA CREER EN LO QUE LEEN.
SI HAN LLEGADO HASTA AQUÍ Y NO LES CONVENCE,
VUELVAN A EMPEZAR.
Hay que fomentar el pensamiento crítico a través de la transgresión y la ironía. Una vez se hace comprender la importancia de la ironía, se te abre el mundo. La ironía, a través de la palabra, desestabiliza el mundo normal. Podemos darle la vuelta al mundo con la ironía, y que todo salga dañado. Y veremos un poco más lejos. La ironía se toma la licencia de juntar absurdos que es descabellado juntar. La ironía hace del mundo algo incierto. Es un mantenimiento constante de la inestabilidad y la perturbación, es violencia contra lo estable. Y no porque algo sea tonto tiene que ser trivial. ¡Basta de humor infantil, vacío, de aplausos dirigidos, de complacencia! ¡Basta de franceses! Aunque no tiene por qué ser únicamente feudo del humor la ironía, pues toda ironía en el pensamiento es una apertura a lo múltiple y dispar. Así, como la ironía, la transgresión destroza lo unido. Hacer de las iglesias campos de baloncesto, cuadros al óleo mesitas de café. USAR LA VENUS DE MILO DE PERCHERO Y LA CALLE COMO BIBLIOTECA. ¡ROMPER CABEZAS CON LO QUE NUNCA PARECE SER ENTENDIDO!
Y como ahora nos estamos poniendo demasiado serios, TETAS.
[#tetasentuiter]
¿PERO POR QUÉ PASA TODO ESTO? ¿DE QUÉ MIERDA NOS QUEJAMOS? ¿QUIÉN HA DEJADO AHÍ ESE PINGÜINO? ¿CÓMO PUEDE ESTAR TAN BUENA LA CARNE CON TOMATE DE MI MADRE? Y es que el mundo… ¿qué coño le pasa al mundo? El mundo tiene muchos años, eso es lo que le pasa. Y nosotros encima como una mala plaga desde hace demasiado tiempo. Y eso pasa factura. Estamos en una era, época, cinco cilindros en V, o como quiera llamársele que está convulsionándonos. Bueno… en realidad todas las épocas han sido convulsas. Es un mito que la nuestra (la actual, de quien sea) sea la peor. Pero como somos así de egocéntricos, no tenemos de otra cosa que hablar que de la
POSTMODERNIDAD
Y por qué es una caca (101 remedios caseros para combatirla)1
Podríamos meternos en páginas y páginas descriptivas de qué es la Postmodernidad, cómo surge, citar cientos de estudios, qué se dice que es postmoderno pero no lo es, qué quiere aparentar no ser postmoderno pero lo es (por cierto, esta puede ser una de sus características clave), y desbrozar mil y un discursos acerca de esto. Pero menudo truñaco, ¿no? Si alguien quiere bibliografía del tema que la busque, que haberla hayla, como las meigas. Como muchos otros ya han hecho, queremos conseguir, en una sociedad que tiende a la homogeneización, a la continuidad, a la indiferencia, crear una pequeña falla, un polo desestabilizador. Sabemos, reconocemos, afirmamos, aseveramos, etc., que esto lo han pretendido, e incluso han conseguido frutos muy jugosos. NO SOMOS ORIGINALES, pero somos muchos. Así está el panorama, y creemos necesario hablar NOSOTROS sobre este tema. Tenemos algo que aportar, nuestro granito de arena puede ser beneficioso al fastuoso edificio de una crítica alternativa a la sociedad. ¿Alternativa? ¿Como toda la basura alternativa que ronda por el mundo? No. No esa basura “alternativita” postmoderna, pero tampoco una añoranza de la anquilosada Modernidad. Es otra cosa, que no se puede decir sólo con palabras, argumentos y conceptos encadenados, hay que ampliar el campo de discurso.
A través de medios escritos y audiovisuales, todo lo que la sociedad occidental nos brinda, pretendemos usar todo esto, sin desdeñar ningún medio, para llevar a cabo acciones programáticas serias y absurdas, que cree una brecha en la conciencia. El nuestro es un programa terrorista artístico, poético, conceptual y cultural. Si la única forma de que la gente mire más allá de sus narices es transgrediendo sus narices, se hará. Este no es un proyecto emancipador, o que pretenda emancipar al hombre. Nosotros queremos simplemente poner nerviosa a la sociedad, hacer que sus partículas tiemblen como un vaso de leche muy caliente, desestabilizar el sistema como un mosquito que te canta al oído en las noches de verano. Para ello, haremos de la ironía y la transgresión un arma. Y sin hacer nada radicalmente diferente (por imposible), cambiarlo todo.
Las acciones que llevemos a cabo serán, como decimos, serias y absurdas, explicativas y arrolladoras, comunicativas y desconcertantes, que muestren, o expliquen, que choquen, o embarguen.
Nuestra actitud será siempre la de “me he dejado el gas abierto”, siempre alerta, siempre trabajando. Darle la vuelta al mundo es un continuo work in progress, y no podemos descansar, no aceptamos dar por hecho el trabajo, porque este nunca termina.
Esto no termina aquí. Este MANIFIESTO CON TU PUTA MADRE es sólo una base, una estructura para ir trabajando. Hay mucho de qué hablar. Hay que hablar de la Postmodernidad (manque nos pese), de la educación, del cinismo y la melancolía, de monos, de pornografía, de tu puta madre, y de miles de cosas tan importantes como banales.
A partir de ahora comienza a realizarse este proyecto. Puede llevarnos meses o años. Puede que nos cansemos, que nos ocupemos de otras cosas. Pero mientras quede un escrito, una frase, un breve atisbo de conciencia que alcance nuestras pretensiones, estaremos trabajando.
Aquí comienza
Con Tu Puta Madre
No se aparten de sus pantallas.
1Muy pronto en su churrería más cercana. De los creadores de la Botica de la Abuela y del primo segundo de Txumari Alfaro.
Con Tu Madre Puta
Me gustaMe gusta